Dra. Evguenia Fediakova
Estudios regionales y actores no estatales, actores de la sociedad civil.
-
Nacionales
- “La Modernización neoliberal en Chile”, ponencia presentada en el Seminario “Autoritarismo y Democracia en el Tercer Mundo”, IMEMO RAN, Moscú, febrero de 1992.
- “Colectivismo e individualismo en la sociedad civil chilena”, ponencia presentada en el Seminario “Estructura y evolución de la sociedad civil en los procesos de democratización”, IMEMO RAN, Moscú, ponencia mayo 1994.
- “Sociedad civil chilena: historia y actualidad”, presentación del trabajo de investigación en el Seminario Internacional en Ciencias Sociales y Humanidades “Historia del Pensamiento y la Cultura”, IDEA, USACH, Santiago, enero 1995.
- “Movimientos evangélicos protestantes: nuevos actores en el escenario internacional”. Ponencia presentada en las Jornadas de Estudios Internacionales “Actores no estatales en las relaciones internacionales”, Instituto de Estudios Avanzados, USACH, Santiago, 23 y 24 de octubre de 1998.
- “La Derecha en la cultura política chilena”, ponencia presentada en el Primer Seminario sobre Historia Contemporánea de Chile (1938-1998), USACH – Centro de Investigaciones D. Barros Arana, Santiago, 18-20 de noviembre de 1998.
- “Rusia Soviética en la prensa comunista chilena en 1917-1939”, ponencia presentada en el Seminario “En Torno a la Historia de los Comunistas de Chile”, Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, Santiago, 22 de enero de 1999.
- “Factor religioso y problemas de integración en el espacio post-soviético”, ponencia presentada en las II Jornadas de Estudios Internacionales “Los nuevos caminos de la integración”, Instituto de Estudios Avanzados, USACH, Santiago, 30 de septiembre – 2 de octubre de 1999.
- “Factor religioso en el Cáucaso y Asia Central”, ponencia presentada en el V Congreso Nacional de Ciencia Política, convocado por la Asociación Chilena de Ciencia Política, Santiago, 17 y 18 de noviembre de 1999.
- “Transnacionalización religiosa: el protestantismo en América Latina a finales del siglo XX”, ponencia presentada en las XI Jornadas de Historia de Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Chile, 3-6 de octubre de 2001, Santiago.
- “Separatismo o participación: evangélicos chilenos frente a la política”, presentación en el Congreso de Ciencia Política, ACCP, Edificio Diego Portales, 8-9 de mayo de 2002
- “Religión en Relaciones Internacionales”, presentación en las IV Jornadas de Estudios Internacionales y de Mundialización, Instituto de Estudios Avanzados, USACH, 29-31 de agosto de 2002
- “No nos conviertas en gringos. Misioneros protestantes en Chile en el siglo XX”, ponencia en las V Jornadas de Estudios Internacionales e Historia de Mundialización “Representación y globalización. ¿Cómo se ven las naciones y los pueblos unos a otros?”, Instituto de Estudios Avanzados, USACH, 9-12 de julio de 2003
- “Rusia, China y Japón: Nuevos diálogos post guerra fría”, presentación en el Seminario “conflictos e Integración en el Asia Pacífico: los desafíos del futuro, Instituto de Estudios Avanzados- USACH, 26-27 de octubre de 2005
- “Identidad política del Pentecostalismo chileno”, ponencia en el Seminario “La identidad y la cultura pentecostal en el Bicentenario”, Comunidad Teológica Evangélica, 1 de octubre del 2010
- “Liderazgo pentecostal en la sociedad chilena”, Seminario “Pentecostalismo en el Bicentenario, Seminarios de Ciencias Sociales y Pluralismo Religioso, Universidad Alberto Hurtado, 11-12 de noviembre del 2010
- “Liberalismo en Rusia en 2012: ¿Es posible una revolución de colores?”, ponencia presentada en II Seminario de Historia Contemporánea “Trayectorias del Liberalismo”; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 24 de mayo del 2012
- “Salir del templo. Los evangélicos en la sociedad chilena del siglo XXI”, ponencia presentada en el Seminario “Pentecostalismo chileno y latinoamericano: Una mirada desde lo teológico y sociológico”, 10 de octubre del 2013, Santiago.
- “Nuevo espacio evangélico: estar menos en el templo, más en la calle”, ponencia presentado en el Seminario “Espacio católico y evangélico. Semana de arquitectura evangélica”, Santiago, 14-16 de enero del 2014, Santiago, USACH.
- “Un gran enigma: la Gran Guerra Patria en la URSS”, ponencia presentada en el seminario “El conflicto y la paz”, Universidad Católica de Valparaíso, Santiago, 13 de mayo del 2015.
- “Entre Europa y Asia: identidad nacional de Rusia postsoviética”, ponencia presentada en Seminario de Estudios Rusos “Alcances de identidad rusa en el contexto eslavo, Instituto de Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 15 de junio del 2015.
- “Cambiando el espacio del templo: ¿dónde están los verdaderos cristianos?”, ponencia presentada en el I Congreso Nacional sobre el fenómeno religioso en el mundo contemporáneo, Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Chile, Universidad Central, Santiago, 14-16 de octubre del 2015.
- “Rusia y Seguridad en Europa”, ponencia presentada en el Taller Nº 4 del proceso de elaboración del Libro de la Defensa Nacional 2017 “Áreas geográficas de interés en el mundo”, ANEPE, Santiago, 12 de mayo del 2016.
- 21.“¿La “Mayoría Moral” chilena? Evangélicos en el espacio público de Chile, 2010-2016”, ponencia presentada en el II Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Contemporáneo, Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 25.26.y 27 de octubre del 2017
- 22.“El 1968 global: Europa Oriental y Primavera en Praga”, ponencia presentada en el Seminario “El 1968 global: a 50 aniversario de las revueltas juveniles en el mundo”, Santiago, 25 de octubre del 2018, Instituto de Estudios Avanzados de la USACH.
-
Internacionales
- “La Nueva Derecha en Chile: de la hegemonía a la oposición”, ponencia presentada en la Conferencia Internacional, dedicada al XXX Aniversario del Instituto de América Latina de Academia de ciencias de la URSS, Moscú, abril 1991.
- “El Protestantismo en Chile: Subcultura protestante en una sociedad católica”, ponencia presentada para el VIII congreso de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina (FIEALC), “Modernización e identidad en el marco de los procesos de globalización”, Universidad de Talca, 5-8 de enero de 1997
- “Rusia Soviética en el imaginario colectivo chileno, 1917-1939”, ponencia presentada en el IX Congreso de la Federación Internacional de Estudios en América Latina y el Caribe (FIEALC), 12-15 de abril de 1999, Universidad de Tel Aviv, Israel.
- “Protestantismo endógeno y protestantismo misionero: nuevos movimientos religiosos en Chile en 1970-1990”, ponencia presentada en el Simposio “Religiones en América Latina y el Caribe en advenimiento del siglo XXI”, 50 Congreso Internacional de Americanistas, Varsovia, 10-15 de julio del 2000.
- “Pentecostalismo y neopentecostalismo en Chile: nuevas tendencias y perspectivas”, ponencia presentada en las X Jornadas de Alternativas religiosas para América Latina “Sociedad y religión en el Tercer milenio”, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 3-6 de octubre del 2000.
- “Fundamentalismo protestante en Chile y Modernidad”, ponencia presentada en el Tercer Seminario Internacional chileno-argentino “Siglo XX, cultura y pensamiento en América Latina, Universidad de Talca, Talca, 23 y 24 de noviembre de 2000.
- “Corrientes autóctona y misionera del protestantismo chileno: diferencias y semejanzas”, ponencia presentada en las XI Jornadas sobre Alternativas Religiosas para América Latina “¿Crisis de lo religioso o religión en la crisis?”, Universidad de Santiago de Chile, 3-5 de octubre de 2001, Santiago, Chile.
- “De separatistas a ciudadanos: evangélicos chilenos y la política, 1970-2000”, presentación en el III Congreso Europeo de Latinoamericanistas “Cruzando fronteras en América Latina”, 3-6 de julio de 2002, Ámsterdam, Holanda.
- “Globa-regionalización” religiosa. Nuevas formas y tendencias en las religiones mundiales, ponencia presentada en el XI Seminario Internacional "El Atlántico, África América, Europa. Dialéctica de las circulaciones. Personas, Mercancías, Mensajes”, Santiago, 3-8- de enero, 2005
- “We are Part of This Society”. Evangelicals and Politics in the Post-Authoritarian Chile”, ponencia presentada en la XXVIII Conferencia de la International Society for the Sociology of Religion (ISSR) “Religion and Society: Challenging Boundaries”, Zagreb, Croacia, 18-22 de Julio de 2005
- “Diversificación religiosa en Chile: aspectos políticos y sociales”, ponencia presentada en el XVI Congreso de FIEALC (Federación Internacional de Estudios en América Latina y el Caribe), Roma, Italia, 27-30 de septiembre de 2005
- “Misioneros norteamericanos en el mundo periférico: superando fronteras culturales”, ponencia presentada en el XIII Seminario Internacional “Naciones, fronteras y etnias en el mundo periférico” Santiago, IDEA-USACH, 8-13 de enero del 2007
- “Multiculturalismo y ciudadanía cultural”, presentación en el Seminario Internacional “Fomentando el conocimiento de las libertades laicas”, FLACSO, Santiago de Chile, 26-27 de abril, 2007.
- “Evangélicos en Chile: militantes políticos y apolíticos”, Jornadas Internacionales de Estudio sobre Militancia “De las movilizaciones obreras al altemundismo. Europa y América Latina, siglos XX y XXI”, Santiago, Instituto de Ciencias Alejandro Lipschuz, 5-7 de julio del 2007
- “Evangelicals in Democratic Chile (1990-2005). Formation of a New Citizenship?”, paper in the 29th Conference of the International Society for the Sociology of Religion, Leipzig, Germany, July 23-27, 2007.
- “Religión, política, ciudadanía: cambio de paradigmas postguerra fría”, ponencia presentada en las XIV Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina, Buenos Aires, 25-28 de septiembre del 2007
- “Evangélicos y misioneros norteamericanos en Chile, 1952-2000: un caso de militancia religiosa”, ponencia presentada en la Congreso Internacional “Ciencias, tecnologías y culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Hacia el futuro de América Latina y el Caribe”, USACH, Santiago de Chile. 31 de octubre- 2 de noviembre del 2008
- “Clash of generations? Evangelical Youth and Religious Tradition in Chile, 1990-2009”, ponencia presentada en la 30th ISSR Conference “The Challenges od Religious Pluralism”, Santiago de Compostela, España, 27-31 July, 2009
- “Principales tendencias de la evolución del Pentecostalismo chileno: a cien años de su avivamiento”, exposición en la Mesa Redonda “A 100 años del Pentecostalismo en Chile” en las XV Jornadas de Alternativas Religiosas para América Latina “Religiones, estado, culturas y ciudadanía”, Santiago, 11-14 de noviembre del 2009
- “Centenario del pentecostalismo chileno: saliendo de “refugio de las masas”, ponencia presentada en el Seminario Internacional “Religión y cultura en América Latina”, Centro de Filosofía e Ciencias Humanas, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil, 17 y 18 de agosto del 2010
- “Tiempo presente en el escenario global: Sociedad del conocimiento, identidades, ideologías, religiones”, Seminario “¿Cómo pensar las regiones periféricas en el espacio mundial?: Categorías y disyuntivas”, Instituto de Estudios Avanzados, USACH, 2-3 de noviembre del 2010.
- “Saliendo de la huelga social: cambios en la identidad de los pentecostales chilenos, 1990-2010”, charla magistral en el Congreso Internacional “La identidad del Pentecostalismo Latinoamericano”, Red Latinoamericana en Estudios Pentecostales, Quito-Ecuador, 6-8 de diciembre del 2011
- “Evangélicos chilenos y el compromiso social, 1990-2010,”. Simposio “Irreverencia y obediencia en la práctica religiosa”, 54 Congreso Internacional de Americanistas “Construyendo Diálogos en las Américas”, Viena, Austria, 15-20 de julio del 2012.
- “Cambios generacionales en el mundo evangélico chileno y sus implicancias político-sociales”, Seminario internacional “Presente y futuro del pentecostalismo en Latinoamérica y el Caribe”, 12-15 de noviembre del 2012, Isla de Maipu, Santiago, Chile.
- “Servir o salvar. Evangélicos y política en Chile, 1990-2015”, ponencia en el Congreso+ Internacional de Reforma Chile "Levántate y resplandece", Universidad Católica de
Chile, Santiago, 14 de octubre del 2017.
- “Revolución Rusa e intelliguentsia, 1917-1937”, ponencia dictada en la Conferencia Nacional “A 100 años de la Revolución bolchevique. La experiencia de los socialismo reales y los dilemas del mundo contemporáneo”, Universidad Diego Portales, Santiago, 23, 24 y 25 de octubre del 2017
- “Poder y autoridad en las iglesias pentecostales chilenas: desafíos de la democracia”, ponencia presentada en el Grupo de trabajo 5 “Diferentes miradas desde la diversidad religiosa” en las XIX Jornadas sobre Alternativas Religiosas para América Latina “Itinerarios y nuevas cartografías religiosas en América Latina, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, 14-17 de noviembre del 2018.
- “Desde la invisibilidad hacia la nueva “Derecha Cristiana”: evangélicos y políticos en Chile 1973-2018”, ponencia presentada en la Mesa Redonda “El fenómeno religioso contemporáneo: perspectivas comparadas”, en las XIX Jornadas sobre Alternativas Religiosas para América Latina “Itinerarios y nuevas cartografías religiosas en América Latina, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, 14-17 de noviembre del 2018.
- “Cambios en las nuevas generaciones de evangélicos: Evangélicos a mi manera”, ponencia presentada en conjunto con el Dr. Raúl Elgueta al XXXII Congreso Internacional ALAS, Perú, 1-6 de diciembre del 2019, Lima, Perú.
- “Misioneros protestantes estadounidenses en América Latina: ¡Actores o peones de la Guerra Fría?”. Ponencia presentada en las VI Jornadas de Estudios Internacionales IDEA-USACH, 28-30 de octubre del 2020, Santiago
-
Conferencias en Eventos Especializados
- “Rusia después de la URSS”, ciclo de conferencias dictado en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, noviembre-diciembre de 1994,
- “La Transición Democrática en Europa Oriental: Rusia”. Conferencia dictada en el Seminario Internacional “Transición y Consolidación Democrática en Europa de Este”, 25-27 de agosto de 1997, Universidad Católica de Valparaíso, Instituto de Historia.
- “Chile actual: pro y contra del consenso político”. Conferencia dictada en el Centro de Estudios Comparativos, Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales, Moscú, febrero de 1998.
- “Fundamentalismos religiosos: historia y problemas actuales”, conferencia dictada en Seminario de Estudios Teológicos, Universidad Metodista, 1 de julio de 1999, Santiago.
- “Factores Culturales, Religiosos y Económicos en el espacio Post-Soviético y los problemas de integración”, conferencia dictada en la Primera Jornada de Estudios Internacionales “Los Caminos de la Integración Europea y el Espacio Post-Soviético”, Facultad de Administración y Economía, USACH, Santiago, 14 de octubre de 1999.
- “Aspectos conceptuales y contextuales para estudio de fundamentalismos religiosos”, ponencia presentada en el Seminario de Estudios de Religión, Instituto de Estudios Avanzados, 3 de mayo del 2000.
- “Lo casual y lo predeterminado en la actividad científica: ¿cómo elegimos nuestros temas de investigación?”, conferencia dictada en el Doctorado de Estudios Americanos, Instituto de Estudios Avanzados de la USCH, 7 de octubre del 2000.
- “Ciencias Políticas en el siglo XXI: Nuevos desafíos y enfoques metodológicos”, exposición presentada en el VII Seminario Internacional en Ciencias Sociales y Humanidades “Campos, métodos, paradigmas: Lo nuevo en las ciencias humanas y sociales”, Instituto de Estudios Avanzados, USACH, 10 de enero de 2001.
- “Oriente en Occidente, Occidente en Oriente”, panel en el Foro “La sociedad internacional en jaque: un mes después”, Universidad de Santiago de Chile, 11 de octubre de 2001.
- “Reestructuración del espacio post-soviético: desafíos y perspectivas”, ponencia presentada en el Seminario “A diez años del fin de la URSS: Crisis, transformación y perspectivas del mundo post-soviético”, IDEA-USACH, 22, 23 y 24 de octubre de 2001.
- “¿Atrás, hacia la URSS? Rusia en 1991-2004”, conferencia dictada en el XXXII Congreso Nacional de Anestesiología, Valdivia, 20 de noviembre de 2004
- “El Islam, el despertar religioso y la coyuntura del fundamentalismo”, conferencia dictada en el marco de curso de extensión “China y el Islam. Dos civilizaciones emergentes del siglo XXI”, 7 de junio de 2005, Universidad de Desarrollo, Santiago
- “Evangélicos y política en Chile democrático”, conferencia dictada en el Seminario Internacional “Protestantismo: historia y política en el Chile contemporáneo. Visión de dos mundos”, Santiago, 11 de diciembre de 2006
- “Realidad: Medio Oriente, Israel y el Líbano en el orden mundial”, conferencia dictada en el Seminario “Los caminos de la política contemporánea”, Departamento de Ciencias política y Administración, Universidad Central, 8 de septiembre del 2006
- “Evangélicos en Chile democrático: principales tendencias sociopolíticas. 1989-2009”, charla magistral en el Simposio “Pentecostalismo e identidad religiosa en Chile”, Santiago, Universidad ARCIS, 18 de agosto del 2009
- “Evangélicos en Chile democrático: de la “identidad de resistencia” a la “identidad de proyecto”, Simposio “100 años de la presencia pentecostal en Chile: Una mirada integral al movimiento que cambió el rumbo de la historia de la Iglesia Evangélica Chilena”, Santiago, 7-10 de septiembre del 2009
- “Nuevo nacionalismo en el espacio post-soviético”, ponencia presentada en el Coloquio “Historia de Europa Contemporánea (Post-guerra), Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ciudad de Viña del Mar, 7 de mayo del 2010
- Ponencia “Los múltiples Islames en el mundo y su rol en las relaciones internacionales contemporáneas”, en el Seminario “Reconciliación entre el Islam y el Occidente”, Instituto de Estudios Avanzados, USACH, 7 de septiembre del 2010
- “Blanco y negro en la historia de deshielo de N. Khruschev. La URSS en 1956-1965”, Charlas en Historia contemporánea, Universidad Gabriela Mistral, 26 de abril de 2011, Santiago
- “Historia de la iconografía medieval rusa”, Seminarios en historia de arte y museografía, Museo de Artes, Universidad de Los Andes, 18 de junio del 2011
- “Pentecostalismo chileno 1990=2012. Cambios generacionales”, Presentación en el Foro Latinoamericano “Presente y futuro del pentecostalismo en Latinoamérica y el Caribe”, Santiago de Chile, 12-15 de noviembre del 2012
- “Dejando el refugio de las masas: el pentecostalismo y la sociedad chilena del siglo XXI”, conferencia dictada en el Seminario “El pentecostalismo después del siglo de presencia en Chile y América Latina. Una mirada socio-teológica”, Comunidad Teológica Evangélica, Santiago, 10 de octubre del 2013.
- “Historia de Ucrania del siglo XX”, conferencia dictada en el marco del Ciclo de charlas “El mundo eslavo en encrucijada”, Universidad de Desarrollo, Santiago, 7 de mayo del 2014.
- “Guerra, Imperio, Revolución”, ponencia dictada en el Seminario “La Primera Guerra Mundial, un siglo después. Una mirada desde la perspectiva de relaciones internacionales”, Centro de Análisis e Investigación Política (CAIP), Santiago, Centro de Cultura de Rusia, 15 de mayo del 2014.
- “Las principales batallas de la Gran Guerra Patria”, conferencia dictada en el seminario “A 70 años de la Victoria de la URSS en la Gran Guerra Patria”, Centro de Cultura de Rusia, 9 de mayo del 2015. Santiago, Chile.
- “Tchaikovsky y su época”, presentación en “Diálogos de música”, realizada en el Teatro Municipal de Santiago, 14 de julio, 2015.
- “Con la fe en el “futuro luminoso”: construcción de Europa comunista”, ponencia presentada en el Seminario “Entre la barbarie y la civilización: a setena años del colapso europeo y el ascenso del nuevo orden”, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 8 de septiembre del 2015, Viña del Mar.
- “Rusia en Oriente Medio: nueva presencia e influencia”, conferencia dictada en el seminario “¿Cómo podemos entender el conflicto en Siria?, Magíster en Ciencias Sociales, Universidad de Diego Portales, 15 de diciembre del 2015, Santiago.
- “Alabanza no basta: evangélicos de Chile y su compro miso cívico. 1990-2015”, ponencia presentada en la IV versión del Seminario Anual del Area de Ciencias Sociales, Santiago, IDEA, 29 de junio del 2016.
- “Chile y la Unión Soviética, 1917-1991”, charla en el marco del ciclo de conferencias “A Cien años de la Revolución Rusa, 1917-2017”, Universidad San Sebastián, 10 de mayo del 2017.
- “Evangélicos de Chile: su dinámica política y socio-cultural”, charla magistral en la inauguración del Diplomado “Gobierno, asuntos públicos y Fe”, ONG Reforma Chile, Escuela de Formación de Gobierno, Santiago, 20 de mayo del 2017.
- “Construcción de las naciones y la Revolución Rusa”, charla dictada en el Seminario dedicado al Centenario de la Revolución de Octubre del 1917, Colegio Pedro de Valdivia, 3 de agosto del 2017, Santiago.
- “Una promesa incumplida. La Revolución Rusa y América Latina”, ponencia presentada en el Simposio “Revolución Rusa y América Latina y Chile”, Centro de Estudios Públicos, Santiago, 17 de octubre del 2017.
- “La Revolución Rusa ayer y hoy”, charla para los profesores y alumnos el Colegio Sankt Thomas Morus, Santiago, 23 de octubre del 2017.
- “Rusia en 1917-1999: El siglo de las revoluciones”, conferencia dictada en el Seminario “A cien años de la Revolución Rusa: su significado para el mundo y América”, Universidad Católica de Santísima Concepción, Concepción, 6 y 7 se noviembre del 2017.
- “La Revolución de Octubre y la Unión Soviética: no es lo mismo”, conferencia dada en el Magíster en Historia, Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Viña del Mar, 14 de noviembre del 2017.
- “La Unión Soviética y Chile, 1917-1989”, charla dada en el marco del ciclo de conferencias “El Siglo Rojo”, Instituto de Libertad y Desarrollo, Santiago, 15 de noviembre del 2017.
- “La Revolución de Octubre: sus mitos y su legado”, conferencia dictada en la reunión de los integrantes de la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua y estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, San Felipe, 1 de diciembre del 2017.
- Conferencia “Fundamentalismo religioso en el sistema internacional contemporáneo”, presentada en la Fundación Henry Dunant, 28 de octubre del 2019, Santiago
- Presentación del libro de Fabián Bravo “Fe en tránsito: evangélicos chilenos en los tiempos de desinstitucionalización”, organizada por la Sociedad de estudios del fenómeno religioso en Chile y la Asociación de Cientistas Sociales en religión de MERCOSUR, 10 de julio del 2020.
-
Libros
- Evangélicos, política y sociedad en Chile: dejando “el refugio de las masas”, 1990-2010, IDEA-CEEP Ediciones, Concepción, 2013
-
Capítulos en libros
- “Autoritarismo en base del consenso limitado”, capítulo en el libro Autoritarismo y Democracia en los países en vía de desarrollo, Editorial “Nauka”, 1996, pp.41-55, Moscú , Rusia.
- “Rusia Soviética en el imaginario colectivo chileno”, en: Por un Rojo Amanecer: hacia una historia de los comunistas chilenos, CENDA, Santiago, 2000, pp. 107-142
- “Conservadores e innovadores: la Derecha anglosajona en la segunda mitad del siglo XX”, En: Promesas de cambio. Izquierda y derecha en el Chile contemporáneo, FLACSO -Ed. Universitaria, Santiago, 2003, pp.33-82.
- “Reestructuración del espacio post soviético: desafíos y perspectivas”, en: Fin de la URSS. Crisis, transformación y perspectivas de los pueblos pos-soviéticos, Ediciones B, Santiago, Chile, 2005, pp. 130-140
- “Evangélicos en Chile democrático: Radiografía al centésimo aniversario”, Cultura y Religión, octubre del 2009, Universidad Arturo Prat, Iquique, vol. III, Nº 2, pp.48-75 (coautoría con C. Parker).
- “Evangélicos en Chile democrático (1990-2008): de la “identidad de resistencia” a la “identidad de proyecto”, en: “100 años de presencia pentecostal en Chile. Una mirada integral al movimiento que cambió el rumbo de la historia de la Iglesia Evangélica Chilena”, CEEP, Concepción, 2010 (en prensa)
- “Juventud evangélica en Chile: ¿Un nuevo modelo del evangelicalismo?”, capítulo en el libro Religión en el Bicentenario: Pentecostalismo, Protestantismo, y Catolicismo, Red Latinoamericana de Estudios Pentecostales, Concepción-Santiago, 2011. pp.103-128
- “Saliendo del “refugio de las masas”: evangélicos chilenos y compromiso social (1990-2010”, En: C. Parker (ed.), Religión, cultura y política en América Latina: nuevas miradas, Instituto de Estudios Avanzados – ACSRM, Santiago, 2012, pp.125-146
- “To Serve or to Save: The Social Commitment of the Chilean Evangelicals (1990-2014)”, en: New Ways of Being Pentecostal in Latin America, Ed. Martin Lindhardt, Lexington Books, USA, New York-London, 2016, pp. 151-165.
- “Devorados por el Saturno: intelliguentsia y la Revolución Rusa del 1917”, en: S. Aránguiz (Ed.), A 100 años de la Revolución Bolchevique, RIL Editores, Santiago, 2020, pp.19-44.
-
Publicaciones en las Revistas indexadas
- “Los Fundamentalismos religiosos: etapas y contextos de surgimiento”, Fermentum, Revista Venezolana de sociología y antropología (índice Scielo), N 29, 2000, Mérida, Venezuela, pp. 453-468, (coautoría con I.Caro).
- “Fundamentalismos protestantes en Chile y Modernidad”, Universum (índice Scielo) Universidad de Talca, No.16, 2001, Talca, pp.77-99
- “Separatismo o participación: evangélicos chilenos frente a la política”, Revista de Ciencias Políticas (índice Scielo), Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Vol. XXII, No.2, 2002, pp. 32-45
- “Tradición religiosa y juventud evangélica chilena (1990-2008): ¿”Choque de generaciones?”, Estudos Ibero-Americanos (índice ISI), Universidad Católica de Río Grande do Sol, Puerto Alegre, Brasil, Vol.36, N 1, 2010, disponible en: http://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/iberoamericana/article/view/7855.
- “Evangelicals in Democratic Chile. 1990-2008: from “Resistance Identity” to “Project Identity”, Religion, State and Society, Volume 40, Issue 1, EVANGELICAL, PENTECOSTAL AND CHARISMATIC CHURCHES IN LATIN AMERICA AND EASTERN EUROPE, pp. 24-48, London, UK, 2012, Index SCOPUS
- “Clash of generations? Evangelical Youth and Religious Tradition in Chile, 1990-2009”, Social Compass ( índice ISI), Universidad de Lovaina, Bélgica, vol.61, issue 1, March 2014, pp. 108-120 .
- “Ficar menos no templo e mais na rua: transformação do espaço evangélico chileno, 1990-2012”, Estudos Ibero-Americanos (índice ISI), Universidad Católica de Río Grande do Sol, Puerte Alegre, Brasil, Vol.40, N 2, pp. 240-257, 2014, disponible en: http://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/iberoa/article/view/16699
- “La persistencia de la fe: cambios y vigencia del clivaje político-religioso en Chile (1938 - 2017)”, Estudos Ibero-Americanos (índice ISI), Universidad Católica de Río Grande do Sol, Puerto Alegre, Brasil , ed. 45, N°2, 2019, pp. 149-162. En coautoría con R. Elgueta y A. Santoni. En: http://dx.doi.org/10.15448/1980-864X.2019.2
- "El Te Deum Evangélico en Chile, cuando la legitimidad religiosa y política es mutua", Revista Sociedad e Estado, Universidad de Brasilia, Brasil 2020, Scopus, aceptado. En coautoría con el Dr. Luis Orellana
-
Publicaciones en las Revistas no indexadas:
- “La Nueva Derecha chilena: camino de la hegemonía a la oposición”, América Latina en el mundo de cambio, materiales de conferencia internacional del Instituto de América Latina, ILA RAN, abril 1991, Moscú, Rusia
- “Carlos Altamirano: 20 años después”, boletín Problemas de América Latina, Nº 2, INION RAN, 1991, pp.144-164, Moscú, Rusia.
- “Reflexionando sobre el camino político de Chile. El libro de M.A.Garretón “The Chilean Political Process”, Problemas de América Latina, Nº4, 1992, pp.12-19, INION RAN, Moscú, Rusia
- “Mitos y realidad. Aspectos de la política económica del Gobierno militar de Chile”, Latinskaya Amérika, Ed. ILA RAN, 1993, Nº 9, pp.33-41, Moscú, Rusia.
- “Chile: Modernización neoliberal bajo el régimen autoritario”, Problemas de América Latina, Nº 10, INION RAN, 1994, pp.58-83, Moscú, Rusia
- “Conceptos del Poder y Libertad en el pensamiento de los ideólogos conservadores de Chile”, en: Neoliberalismo en América Latina, INION RAN, 1995, pp.60-99, Moscú, Rusia
- “Homo oeconomicus: ¿Ciudadano o consumidor?”, Latinskaya Amerika, ILA RAN, 1995, N10, pp.21-30, Moscú, Rusia
- “Rusia en busca de la Identidad perdida”, Persona y sociedad, vol. X, Nº 1, abril de 1996, pp. 139-150, ILADES, Santiago
- “Estabilización versus reformas. Rusia después de las elecciones”, “Mensaje”, Nº 451, agosto 1996, pp.16-18, Santiago
- “Petersburgo y Moscú”, Humanitas, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1998, Nº 11, pp.463-473, Santiago
- “Los fundamentalismos religiosos como nuevos actores en el escenario internacional”, Diplomacia, Academia Diplomática Andrés Bello, Nº 75, abril-junio de 1998, pp.45-53, Santiago (coautoría con I.Caro)
- “Fundamentalismos religiosos”, Zejel, Nº 10, 1998, pp.18-20, Santiago, (coautoría con I.Caro)
- “Movimientos evangélicos protestantes: nuevos actores en el escenario internacional”, en: “Actores no estatales en las relaciones internacionales”, Actas de las Primeras Jornadas de Estudios Internacionales, IDEA-USACH, Santiago, 1998, pp.17 -22.
- “Algunos aspectos de la ayuda financiera del PC de la URSS al comunismo chileno durante la Guerra Fría”, Estudios Públicos, Centro de Estudios Públicos, Nº 72, primavera 1998, pp.113-148, Santiago (coautoría con O.Uliánova)
- “Los fundamentalismos religiosos: etapas y contextos de surgimiento”, Persona y Sociedad, Vol. XIII, N° 3, diciembre de 1999, pp.111-120 (coautiría con I.Caro)
- “Actores religiosos en las relaciones internacionales”, Diplomacia, Academia Diplomática Andrés Bello, N° 81, octubre-diciembre de 1999, pp.35-45 (coautoría con I. Caro).
- “Fundamentalismo protestante en Chile”, Zéjel, verano-otoño de 2001, N 19-20, pp.41-46
- “Protestantismo “endógeno” y protestantismo “misionero”: nuevas tendencias religiosas en Chile entre 1970 y 2000*, Revista de Ciencias Religiosas, Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez, Vol. IX , N 1-2, Santiago, 2001, pp.73-93.
- “¿Regresan los dioses? Religión en el escenario internacional contemporáneo”, Política y Estrategia, ANEPE, N 88, 2002, Santiago, pp.9-22
- “Redes religiosas transnacionales: el pentecostalismo latinoamericano en la “era de información”, Revista de Estudios Avanzados Interactivos, IDEA, n 3, 2003, Santiago
- “Modernización autoritaria. Experiencia chilena para los países del capitalismo periférico”, Cuadernos de Historia, Universidad Estatal de Saratov, Saratov, Federación Rusa, vol. 21, 2004, pp.200-220
- “Fundamentalismo protestante en Estados Unidos: doctrina, política, misión”, Cuadernos de Difusión, Academia de Guerra, N 21, 2004, Santiago
- “Protestantismo fundamentalista en Chile: influencias externas y dinámicas autóctonas”, Mapocho, Nº 55, 2004, pp 87-108.
- “Somos parte de esta sociedad”. Evangélicos y política en el Chile post autoritario”, Política, Universidad de Chile, Vol. 43, 2004, pp. 253-284
- “Fundamentalismo pro-occidental: protestantismo fundamentalista en la sociedad y política de Estados Unidos”, Política y Estrategia, ANEPE, Santiago, 2004, Nº 95, pp. 45-65
- “Evangélicos chilenos: ¿Apolíticos o nuevos ciudadanos?”, Si somos americanos. Revista de Estudios Transandinos, Latindex, Universidad Arturo Prat, 2006, vol.VIII, Nº1, pp.127-144
- “Misioneros del milagro. Evangélicos en Barrio Alto de Santiago: nuevas prácticas y experiencias”, Mapocho, Nº 61, 2007, pp. 151-179
- “Protestantismo misionero norteamericano en América Latina en el siglo XX”, Persona y Sociedad, Latindex, Universidad Alberto Hurtado, 2007, vol. XXI, Nº 1, pp.9-38
- “Religión, política, ciudadanía: cambio de paradigmas. Iglesias evangélicas en Chile postguerra fría”, Bicentenario, Latindex, Santiago de Chile, Vol. 6., Nº 2, 2007, pp.71-98
- “Conflicto armado: desafíos postguerra fría”, Escenarios Actuales, CESIM, Noviembre del 2008, Santiago, pp.55-58
- “Iconografía de Rusia Medieval. Belleza y espiritualidad”, catálogo del Museo del Artes, Universidad de Los Andes, 35 pp. 2015, Santiago, pp-474-477
- “Salir del templo. Los evangélicos en la sociedad chilena del siglo XXI”, publicado on-line, página Web de la Comunidad Teológica Evangélica, www.cte.cl, 2014, pp.1-14
- “Una promesa incumplida. La Revolución Rusa y América Latina”, Estudios Públicos,
N 149, pp. 205-229, abril del 2018, Santiago.
- “Pensar en dinámicas religiosas desde Moscú y Santiago de Chile”, entrevista para la revista Sociedad y Religión, N 49, vol. XXVIII, 2018, pp. 219-230, Buenos Aires.
- “Evangélicos chilenos como ciudadanía cultural”, Encartes, Universidad de Guadalajara, México, Latindex, 2020, vol. 3, N 6, pp. 102-112