Dra. Valentina Bulo

Spanish
Tipo de investigador
Orden
8
Dra. Valentina Bulo
Doctora en Filosofía.
Universidad Complutense de Madrid, España.
Licenciada en Filosofía y Título Profesional Profesora en Filosofía.
Universidad Católica de Valparaíso de Chile.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Ontología, Materialismos, Pensamiento de los cuerpos y afectividades.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

2007-2008. posdoctorado Investigadora responsable, Miradas contemporáneas para una Filosofía de la afectividad y del cuerpo. N° Proyecto N°3070001

2009- 2012. Fondecyt Iniciación Jean-Luc Nacy y Martin Heidegger: Sedimentos de Ontología N° Proyecto 11090121

2010-2012. Proyecto Inserción de Capital Humano en la Academia IDEA, USACH. “Fortalecimiento de las humanidades en el Instituto de Estudios Avanzados y el Doctorado en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago de Chile” N° 79100004.

2015-2017. Fondecyt Regular, Investigadora Responsable Materialidad del cuerpo y la diferencia en la ontología de Jean-Luc Nancy N° proyecto: No 1150266.

2019-2021. Fondecyt Regular, Investigadora Responsable Ontología Política del Placer, N°1190337.

2013- 2015. Co-Investigadora. Fondecyt Regular, El cuerpo, las pasiones y la política. Una lectura de la pluralidad y la intersubjetividad en Hannah Arendt y Luce Irigaray. N° proyecto: 1130252. I. Responsable Cecilia Sánchez.

2016. Proyecto -Acciones coreográficas. Tentativas de creación Interdisciplinaria” Iniciativa bicentenario Juan Gomes Millas (JGM)

2018. Co-Investigadora. Fondecyt Regular, Poéticas negativas, N° Proyecto 1161021. I. Responsable Felipe Cussen.

CONGRESOS

CONGRESOS INTERNACIONALES:


2005. II Congreso Internacional de Filosofía Xavier Zuribi. Salvador Universidad Centroamericana ”Jose Simeon Cañas

2008. Seminario Internacional “Comunicación y Genero”. Universidad Austral de Chile

2011. Seminario Internacional de Intercambio académico entre Argentina, Chile, Francia y Perú. Mendoza Argentina

2012. XI Seminario Argentino-Chileno y IV seminario Cono Sur de Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales “a propósito de la integración. Las ciencias y las Humanidades desde una perspectiva crítica latinoamericana. ponencia “Producción del cuerpo del saber en el mercado del conocimiento”, 7-9 de marzo, Mendoza.

2012. Segunda Jornada Internacional de Filosofía Latinoamericana Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad del Perú (Decana de América) IIPPLA

2012. Coloquio Internacional “El cuerpo en sus Variaciones”. Universidad de Chile

2012. XII Jornadas Nacionales Agora Philosophica, Filosofías del Cuerpo. Mar del Plata

2013. Seminario el Cuerpo en cuestión en el Cruce de las teorías y las practicas Mendoza, Argentina.

2014. Primer Coloquio Internacional Piel Obscura, Racismo y Colonialidad. IDEA- USACH

2017. VIII Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades. El Cuerpo Descifrado Los cuerpos del placer y del deseo. Ciudad de México


CONGRESOS NACIONALES:


2011. II Congreso Nacional de Filosofía. Ponencia “Entre Naturaleza y Técnica: Una cuestión de Tacto”. Concepción

2011. III Congreso Internacional de Fenomenología y Hermenéutica: En torno a la crisis de la subjetividad. Nuestros cuerpos, nuestras diferencias. Universidad Andrés Bello.

2012. IV Congreso Iberoamericano de Filosofía “Filosofía en Dialogo” .Santiago

2013. “Nosotros y nosotras” en II Jornadas de Filosofía Latinoamericana Sergio Vuskovik Rojo CEPLA UPLA, Universidad de Playa Ancha Valparaíso.

2013. III Congreso Nacional de Filosofía Pluralidades pensar un mundo donde quepan muchos mundos. Valparaíso

2013. III Congreso Nacional de Filosofía El mal en la condición natural y el derecho político a partir de la correspondencia Van Belijenbergh-Espinosa

2013. Coloquio Humanos y animales, los límites de la Humanidad, Ponencia Políticas del Comer. USACH

2013. Jornada de Humanidades: el Mundo Clásico y su trascendencia en la actualidad. USACH

2013. Coloquio Historiografía, Critica y Comparatismo. Pre- Texto: Ana Pizarro 50 años de Docencia Universitaria, Ponencia “Estados de Ánimos y Afectividad; Una lectura a partir de Giordano Bruno”

2014. Coloquio Interdisciplinario” Fronteras, Contrabandos, Migraciones. Valparaíso

2014. Congreso de Filosofía: La Idea de Universidad, Santiago

2014. Diálogos filosóficos: “Cuerpo y Diferencia Ontológica en Heidegger y Nancy: Una Lectura Crítica. Universidad de Chile

2014. I Encuentro Nacional Filosofas En- Texto. Santiago

2015. Coloquio: Conversaciones Humberto Giannini Ponencia “Los vínculos afectivos en Giordano Bruno y Humberto Giannini”

2015. Coloquio “Pensamiento, cuerpo y pluralidad. Reflexiones contemporáneas sobre lo político”

2017. V Congreso de Asociación Chilena de Filosofía Ponencia La libertad de las cosas: repensar el Clinamen hoy. Valdivia

2018. Coloquio Acontecimiento Corporales. Mesa Cuerpo, espacios de inflexiones limítrofes. Santiago

2018. II Coloquio de Fenomenología Lecturas de Husserl: Fenomenologías de la sensibilidad y la corporalidad Ponencia el Placer de tocar.
Ser cuerpo pensar en cuerpo: materias afectos imágenes y géneros. Universidad Diego Portales.

 

PUBLICACIONES

2004;  “La restitución zubiriana del cuerpo en el escenario actual de la ontología y la fenomenología”, Cuadernos Salmantinos de Filosofía, Publicado PP159-168 https://summa.upsa.es/pdf.vm?id=0000029067&page=1&search=&lang=es

2005; Die grundstimmung en el pensamiento tardío de Heidegger Revista Philosophica Vol. 28 Valparaiso pp 23-46 https://biblat.unam.mx/es/revista/revista- philosophica/3

2012; “Producción del saber en el mercado del conocimiento”, Revista La Cañada N|3 pp 117- 124 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4376687

2013; “Nosotros y nosotras: filosofía hecha por mujeres en Chile”. Revista Paralaje 10/ensayo http://www.paralaje.cl/wp-content/uploads/2014/10/5-BULO-10- ENSAYOS-276-942-3-PB.pdf

2013; Tabula Rasa de los cuerpos. IDEA-USACH; https://ficciondelarazon.files.wordpress.com/2015/05/dialnet- tabularasadeloscuerpos-4541274.pdf

2016; Pensar la forma hoy. La materialidad de los cuerpos y la forma desde el desvió. http://www.revistalatinoamericana-ciph.org/


PUBLICACIONES INTERNACIONALES:


2015; Les philosophes chiliennes aujourd’hui. L’ « à peine » comme mode d’être, Revista Concordia, n°67, pp55-69

2015; Bulo Valentina, de Oto Alejandro, “Piel inmunda, la construcción racial de los cuerpos”, en Revista Mutatis Mutandis, Revista Internacional de Filosofía, N° 5, pp 7-14. file:///D:/Usuario/Downloads/Dialnet-PielInmunda-5500430.pdf


LATINDEX:
 

2015; La Banalidad del mal y la natalidad pensadas desde el desprecio y el apego. Revista Academia Vol 20. Pp9-26 http://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/5


OTRAS PUBLICACIONES:


ISI - WOS:

2011. "Los cuerpos enfrentados a Heidegger". Revista Pensamiento vol 67, num.252, pp265- 278.https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/vi ew/1635

2017. "Diferentes diferencias" Revista Trans-forma-cao, v40, 2017 (ISI) Bulo Valentina, Meriño Rodolfo pp. 151- 164http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101- 31732017000100151
 

SCOPUS:


2008, Verhaltenheit: la tonalidad de un posible nuevo inicio histórico. Revista de Filosofía Vol. 64 pp 89-98 https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 43602008000100007

2009. Cuerpo y diferencia en Gilles Deleuze. Revista Internacional De Filosofia, (48), 55-63. https://revistas.um.es/daimon/article/view/119561

2012. Entre naturaleza y técnica: una cuestión de tacto, Revista Filosofía. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 43602012000100005

2014. Lacoste Pablo, Pemat, Estela y Bulo Valentina, 2014. Tierra cruda y formas de habitar en el Reino de Chile, Revista Universum (Scielo), vol 29, n°1, p85-106 https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071 8-23762014000100005

2004. Consideración trascendental de la respectividad. Revista de Filosofía Vol.60, Pág. 67-77

2018, Revista Bizantyon Nea Ellás, La libertad de las cosas: repensar el clinamen hoy. https://byzantion.uchile.cl/index.php/RBNH/article/view/51535

2019, Revista de filosofía, Materialidad de los cuerpos: Contribuciones de Jean-Luc Nancy. https://revistas.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/55758


SCIELO:


2009, Verdad del cuerpo en Xavier Zubiri Revista Portuguesa de Filosofía, vol 65/1, p.p. 965-974. https://dialnet.unirioja.es/revista/1556/V/65

2015. Scielo Argentina. Pluralidad y exclusión: Una Discusión con Hannah Arendt y Jean- Luc Nancy. Para pensar un mundo en el que quepan muchos mundos. Revista Estudios de Filosofia Practicas e Historias de las ideas Vol. 17 N°2

2016. Pensar la materialidad de los afectos con Giordano Bruno Revista Galaxia, no 32, Sao Paulo. http://www.scielo.br/pdf/gal/n32/1982-2553-galaxia-32-00015.pdf

 

LIBROS Y PATENTES

LIBROS:
 

2012. El temblor del Ser: cuerpo y afectividad en el pensamiento tardío de Martin Heidegger

2013. Tonos de realidad: pensar el sentimiento en Xavier Zubiri. Ed. Ril, Santiago, Editorial RIL, ISBN. 978-956-284-994-4, Santiago. Publicado. https://public.digitaliapublishing.com/a/25617/tonos-de-realidad--- pensar-el-sentimiento-en-la-filosofia-de-xavier-zubiri

2019, Sobre el placer, Ed. Síntesis, España.

2013. Archivida, Editorial Quadrata, Jean Luc Nancy, Traducción Valentina Bulo y Marie Bardet, ISBN. 978-987-631-061-1, Buenos Aires. Publicado.

2016, Filósofas en contexto, Ed. Puntángeles

2018, El cuerpo en sus variaciones, Colección Idea/Usach


CAPÍTULOS DE LIBROS:

 
2012. Políticas del comer en La Máquina Antropófaga PP 81-89 Editorial ARCIBEL, Colección Comunicaciones Nómadas.

2013. “Entre cuerpo y afectividad”, en Afecciones, cuerpos y escrituras, Ed. Universidad de Cuyo, Mendoza, 2013, pp77-87

2016, Piel inmunda, la construcción racial de los cuerpos, en Contrabandos, escrituras y políticas de la frontera entre Bolivia y Chile

2018. "El frote de las diferencias o el placer de las cosas” en Acontecimientos corporales. Ed. La pólvora

2019, Afectividades insurgentes en Evadir: la filosofía piensa la revuelta de octubre en Chile

2014. Frantz Fanon desde América Latina. Lecturas contemporáneas de un pensador del siglo XX. MERIDIONAL Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos PAg. 218-225. https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/33442/35 167

2016. Filosofas en Con- Texto. Capitulo filosofas en Chile hoy. https://www.upla.cl/selloeditorial/2017/06/12/filosofas-en- contexto/

2009, Ontología modal del cuerpo en Jean Luc Nancy, Philosophica, Universidad Católica de Valparaíso, pp. 81-94. https://www.yumpu.com/es/document/read/15723508/81-94- ontologia-modal-del-cuerpo-en-jean-luc-nancy-